![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4xfjfQuhALovSKuPJ8wFMALn3JxOrpM2-Dfiai_h_5wrENEwQK0qcJx69eFrkubBH3xqPcpgAY3hz-hNi6Xj6-G7mJcHIIBT0QCJ5s4U0f-BzJQnPaxFsa4c23kGSC_kPIJ8aklVWhWk/s320/as.jpg)
su nombre común es Laurel comino, Comino crespo, Comino canelo, Caparrapi. y su nombre cientifico es Aniba perutilis Hemsley de la familia: Lauraceae
Descripción:
Árbol de porte median a alto (hasta 25m de altura y 60cm de diámetro). Se encuentra desde los 0 hasta los 2600 msnm., en bosques amazónicos y montanos primarios.
Alzate Cano, 1987. et al, afirman que aniba perutilis sirve de alimento para aves, mamiferos y pequeños reptiles. La especie (Steatornis caripensis) o guacharos facilita la dispersión de las semillas, además de los tucanes.
Las hojas son simples, alternas, coriáceas, helicoidales elípticas. El tamaño varía de 12 – 18cm de largo y de 4 – 6cm de ancho. La base es cuneada, decurrente, el ápice es brevemente acuminado, la margen plana, el haz glabro, verde lisa, con el nervio medio un poco prominente o plano.
El envés es pulverulento-tomentuloso, mas o menos glabro, de color blanquecino, por lo general pruinoso, con el nervio medio prominente. Son visibles 7 a 12 pares de nervios secundarios poco prominentes. Posee pecíolos tomentulosos, paniculados y muy oscuros en las hojas secas. Ramitas angulosas, duras, surcadas y lisas; yemas densamente tomentosas, generalmente con grandes escamas.
Flores pequeñas y poco vistosas, bisexuales o estaminadas. Posee mas de tres estambres, las flores son de color marrón y raramente rojas. Tépalos erectos, carnosos, algo cóncavos, aovado-orbiculares, de más de 1mm. Fruto que produce una baya elipsoide lisa, sus dimensiones generales son 27mm de largo y 20mm de diámetro. La cúpula de margen delgada, hemisférica, engrosada irregularmente en la base, lisa o verrugoza, de 8 a 15mm de alto y 15 a 20mm de ancho. El fruto al madurares morado y su pulpa posee olor a aguacate.
Reproducción:
Se desconocen los procesos pregerminativos en Anidia perutilis. La semilla ha sido sembrada en suelos húmedos, previa hidratación de 24 horas y esperanza de germinación en 20 días.
Usos:
Es una especie productora de una de las maderas mas apetecidas por su calidad, duracion y acabado. Valiosa en la industria de mueble fino y usada para bptes, pisos y chapas. Además de traviesas para ferrocarril.
Amenaza:
El ser humano ha disminuido ostemiblemente sus poblaciones, debido a la madera tan fina que proporciona. La ampliación de la frontera agrícola, la producción de monocultivos de café, pastos y plantaciones forestales, reducen las opciones de dispersión de de las poblaciones en el departamento
Descripción:
Árbol de porte median a alto (hasta 25m de altura y 60cm de diámetro). Se encuentra desde los 0 hasta los 2600 msnm., en bosques amazónicos y montanos primarios.
Alzate Cano, 1987. et al, afirman que aniba perutilis sirve de alimento para aves, mamiferos y pequeños reptiles. La especie (Steatornis caripensis) o guacharos facilita la dispersión de las semillas, además de los tucanes.
Las hojas son simples, alternas, coriáceas, helicoidales elípticas. El tamaño varía de 12 – 18cm de largo y de 4 – 6cm de ancho. La base es cuneada, decurrente, el ápice es brevemente acuminado, la margen plana, el haz glabro, verde lisa, con el nervio medio un poco prominente o plano.
El envés es pulverulento-tomentuloso, mas o menos glabro, de color blanquecino, por lo general pruinoso, con el nervio medio prominente. Son visibles 7 a 12 pares de nervios secundarios poco prominentes. Posee pecíolos tomentulosos, paniculados y muy oscuros en las hojas secas. Ramitas angulosas, duras, surcadas y lisas; yemas densamente tomentosas, generalmente con grandes escamas.
Flores pequeñas y poco vistosas, bisexuales o estaminadas. Posee mas de tres estambres, las flores son de color marrón y raramente rojas. Tépalos erectos, carnosos, algo cóncavos, aovado-orbiculares, de más de 1mm. Fruto que produce una baya elipsoide lisa, sus dimensiones generales son 27mm de largo y 20mm de diámetro. La cúpula de margen delgada, hemisférica, engrosada irregularmente en la base, lisa o verrugoza, de 8 a 15mm de alto y 15 a 20mm de ancho. El fruto al madurares morado y su pulpa posee olor a aguacate.
Reproducción:
Se desconocen los procesos pregerminativos en Anidia perutilis. La semilla ha sido sembrada en suelos húmedos, previa hidratación de 24 horas y esperanza de germinación en 20 días.
Usos:
Es una especie productora de una de las maderas mas apetecidas por su calidad, duracion y acabado. Valiosa en la industria de mueble fino y usada para bptes, pisos y chapas. Además de traviesas para ferrocarril.
Amenaza:
El ser humano ha disminuido ostemiblemente sus poblaciones, debido a la madera tan fina que proporciona. La ampliación de la frontera agrícola, la producción de monocultivos de café, pastos y plantaciones forestales, reducen las opciones de dispersión de de las poblaciones en el departamento
DONDE PUEDO CONSEGUIR SEMILLAS PARA SEMBRAR EN LA FINCA, SI ALGUIEN TIENE EN VIVERO ME GUSTARIA COMPRAR UNOS ARBOLES PARA REFORESTAR.
ResponderEliminar